8 may 2013
8 may 2013
Actualidad, Aplicaciones móviles
En los últimos años la tecnología, la preparación de los candidatos y la elevada competencia han hecho que la elaboración de un curriculum sea casi una nueva forma de arte. Para ayudarte a que tu CV sea un poco más innovador, queremos enseñarte lo fácil que es crear e incluirle un código QR. Un código QR es una matriz de puntos que nos permite almacenar información y que puede imprimirse casi en cualquier soporte. Esta información puede ser leída por, prácticamente, cualquier smartphone moderno.
Este código QR puedes usarlo en tu carta de presentación o en tu currículo para incluir un vídeo personal, mostrar tu tarjeta de presentación digital, incluir tus redes sociales, permitir que contacten contigo por email o sms, incluso que te llamen a tu móvil o acceder a tu página personal donde seguramente podrán saber mucho más de ti.
Existen muchos servicion online para generalo, aquí dejamos algunos gratuitos:
Unitag: permite personalizar los códigos con atractivos diseños, aunque está limitado en cuanto a los tipos de datos que permite usar.
QRStuff : Te permite utilizar una amplia cantidad de tipos de datos, incluyendo funciones de las redes sociales. Permite personalizar el color.
Tagomobile: A diferencia de los anteriores, la modalidad gratuita permite hacer un seguimiento básico de las estadísticas. Con esta opción saber cuántas veces se ha visualizado tu QR y desde dónde.
Los pasos para crear el QR son muy sencillos: